
El Dr. José Negrón Pérez está debidamente certificado por el Departamento de Salud de Puerto Rico para recomendar cannabis medicinal con el propósito de tratar condiciones médicas y mejorar la calidad de vida del paciente a través del uso de cannabis medicinal.

Cannabis Medicinal: Diagnósticos a ser tratados
- Alzheimer
- Anorexia
- Artritis
- Autismo
- Cáncer y el tratamiento de quimioterapia para el Cáncer
- Depresión
- Desórdenes de Ansiedad, según definidos en el DSM V (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, por sus siglas en inglés)
- Desórdenes relacionados al Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) Positivo
- Enfermedades degenerativas tales como: la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y la Esclerosis Múltiple
- Enfermedades incurables y avanzadas que requieran cuidado paliativo
- Epilepsia
- Fibromialgia
- Glaucoma
- Hepatitis C
- Insomnio
- Lesiones en el Cordón Espinal
- Migraña
- Neuropatías Periferales
- Parkinson
- Síndrome de Estrés Postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés)
- Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)
- Trastorno Bipolar
- Cualquier otra condición que cause caquexia
- Dolor crónico
- Náuseas severas o espasmos musculares persistentes

Cannabis Medicinal: Beneficios
- Ayuda a disminuir el dolor, la inflamación y los problemas relacionados con el control muscular
- Estimula el apetito
- Reduce las nauseas
- Atenúa síntomas de enfermedades crónicas
- Disminuye malestar del síndrome pre menstrual
- Ayuda a prevenir convulsiones
- Alivia dolores
- Relajante muscular
- Tiene propiedades antiespasmódicas
- Tranquilizante
- Tratamiento paliativo de efecto analgésico y antiinflamatorio
- Ayuda contra el insomnio

Requisitos para obtener Licencia de Cannabis Medicinal
- Certificación de médico autorizado por el Departamento de Salud de Puerto Rico
- Copia de Licencia de Conducir o Pasaporte
- Evidencia de condición médica para la cual solicita Licencia de Cannabis Medinal