Terapias hormonales

Progesterona

  • Es una hormona que se produce en los ovarios y cesa su producción después de la menopausia.
  • Actúa como agente antiinflamatorio natural, un protector cerebral en ambos sexos de todas las edades, un “Ambien natural”.
  • La nueva ciencia sugiere que protege la mama y el útero del cáncer, previene la osteoporosis, la enfermedad fibroquística y los quistes ováricos.
  • Muy beneficiosa en el tratamiento de síntomas premenstruales como cambios de humor, dolores de cabeza y migrañas.

Estrógeno

  • Se produce en los ovarios, las glándulas suprarrenales y el tejido adiposo. Cesa su producción después de la menopausia.
  • Protege contra enfermedades del corazón, derrames cerebrales, Alzheimer y trastornos de la memoria.
  • Ayuda a prevenir la pérdida ósea y funciona junto con la vitamina D y otras hormonas para formar huesos nuevos. Su contribución al cuerpo es clave para prevenir la osteoporosis.
  • El desbalance de esta hormona puede provocar sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor, fatiga, dificultad para dormir, sequedad vaginal, exacerbación de migrañas y ciclos menstruales irregulares.

Testosterona

  • Hormona producida en los órganos sexuales de hombres y mujeres y algunas en las glándulas suprarrenales.  
  • Se ha demostrado que las dosis fisiológicas no solo son seguras, sino también protectoras. Estudios recientes demuestran que las personas con niveles más altos de testosterona viven más tiempo y tienen vidas más saludables.  
  • Puede mejorar el estado de ánimo y la sensación general de bienestar

Sus efectos positivos incluyen:

  • Perder peso, ganar músculo, mejorar la composición corporal
  • Aumentar la libido y el rendimiento sexual
  • Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, la hipertensión, el colesterol alto y la artritis
  • Mejora la función cognitiva y el estado de ánimo
  • Fortalece los huesos
  • Mejorar el tono de la piel y la capacidad de curación

Melatonina

  • Hormona producida en la glándula pineal del cerebro.  
  • Ayuda a regular tus ciclos de sueño y vigilia, pero sus niveles naturales disminuyen con la edad. Algunos individuos producen cantidades muy pequeñas y otras ninguna.
  • Debido a que es rica en antioxidantes y tiene un efecto potenciador sobre su sistema inmune, sirve como protectora contra enfermedades y afecciones crónicas.

Tiroides

  • La glándula tiroides libera hormonas para controlar el metabolismo, lo que afecta cómo el cuerpo usa la energía.  
  • Colabora con otras hormonas para mejorar la sensación de bienestar general.
  • Afecta la descomposición de grasas y reduce los niveles de colesterol.
  • Sirve como protectora de las afecciones cardíacas.
  • Los niveles muy altos(hipertiroidismo) o bajos (hipotiroidismo) de hormonas tiroideas afectarán su vida diaria.